Examinar etiqueta: ETIQUETADO DE ORIGEN

ETIQUETADO DE ORIGEN

ETIQUETADO DE ORIGEN

ETIQUETADO DE ORIGEN

PROCEDENCIA

Debe indicarse el dato de País de Origen o Lugar de Procedencia en los siguientes casos:

1. Cuando su obligatoriedad esté establecida en una disposición legislativa específica (vertical) de la UE (ej.: carnes de vacuno, aceite de oliva, miel, etc);

2. Según lo establecido en el Anexo VI, en las carnes de porcino, ovino y caprino (frescas, refrigeradas o congeladas);

3. Cuando su omisión pudiera inducir a error al consumidor en cuanto al país de origen o lugar de procedencia real del alimento, en particular si la información que acompaña al alimento o la etiqueta en su conjunto pudieran insinuar que el alimento tiene un país de origen o un lugar de procedencia diferente.

Cuando el operador alimentario desee indicar el país de origen o lugar de procedencia y éste difiera del ingrediente primario (lo que exigiría una futura evaluación de impacto y/o desarrollo de un acto de ejecución), el operador alimentario debe indicar:

O bien:

El origen/procedencia del ingrediente primario (además del origen/procedencia del alimento)

Ó:

Una indicación de que el origen/procedencia del ingrediente primario es diferente del origen/procedencia del alimento.

Deberán realizarse informes de evaluación de impacto antes de decidir si es necesario extender la obligatoriedad del etiquetado de origen/lugar de procedencia a las siguientes categorías de alimentos/ingredientes:

1. Tipos de carne distintos del vacuno, porcino, y ovino-caprino, según lo establecido en el Anexo VI; 2. Leche;
2. Leche como ingrediente en productos lácteos;
3. Alimentos no elaborados;

4. Productos de un ingrediente único;
5. Ingredientes que representen más de un 50% del producto; 7. Carne usada como ingrediente.

Auxiliar de Veterinaria

page26image3817664

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.